Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SESIONA EL COMITÉ LOCAL LANDSCALE SIERRA DE TAPALPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de enero de 2023

  • Se presentó la herramienta de salvaguardas para monitorear y dar seguimiento a las intervenciones en la región.

En estas sesiones participan actores locales de los sectores social, productivo, académico y público, quienes han trabajado para atender y gestionar colectivamente los retos que se enfrentan en el paisaje, por lo que se diseñó el Plan de Acción del Comité Local LandScale Sierra de Tapalpa que considera diversas líneas estratégicas, acciones y actividades que buscan promover un desarrollo armónico de la productividad con la preservación del patrimonio natural con un manejo sostenible de los ecosistemas y su biodiversidad. En donde se considera una construcción de relaciones colaborativas a favor del bienestar social, valorando la identidad colectiva local y el patrimonio cultural, que permita tener una gobernanza y gestión efectiva del agua; y de todos los recursos naturales del paisaje Sierra de Tapalpa.

En la sesión se presentó la herramienta para el monitoreo y seguimiento de salvaguardas sociales y ambientales para intervenciones de manejo integrado del paisaje y su aplicación en la Sierra de Tapalpa. Además, se realizó la elección de la Mesa Directiva como órgano colegiado de seguimiento al Plan de Acción y sus respectivas fuentes de financiamiento.

Para finalizar, se presentaron y entregaron los instrumentos normativos para la adecuación y mejora de los ordenamientos municipales del paisaje Sierra de Tapalpa, a los gobiernos municipales de Atemajac de Brizuela, Chiquilistlán, San Gabriel y Tapalpa; con esto la región se consolida como un pilar y ejemplo para los procesos de construcción de gobernanza y de ordenamiento territorial desde el concepto de paisaje al favorecer un proceso de sensibilización y análisis que permita reconocer la importancia de las decisiones colectivas como factores que contribuyen el desarrollo sostenible.

  • El Comité Local de LandScale se instaló en el mes de septiembre de 2021 y busca que se favorezca la construcción de diálogo para establecer un intercambio constante de ideas y experiencias que se materialicen en acciones con impacto ambiental y económicamente sustentables.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo