PREMIOS ARIEL 2025: LAS NOMINADAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de julio de 2025

La antesala de los Premios Ariel 2025 ya dejó una clara favorita: Pedro Páramo, con 16 nominaciones, es la producción más reconocida de esta edición y también una de las más accesibles para el público, al estar disponible en Netflix. A ella se suman los documentales Estado de silencio y El guardián de las monarcas, que también se pueden ver en la plataforma.

Recientemente la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer la lista de las películas nominadas, donde figuran títulos con fuertes temáticas sociales, adaptaciones literarias y propuestas estéticas de alto nivel. La buena noticia es que algunas de estas producciones ya están al alcance de todos desde casa a través de la plataforma Netflix.

¿Qué películas nominadas puedes ver en Netflix?

  • Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, parte como la gran contendiente de este año con 16 nominaciones, entre ellas Mejor Película, Dirección, Actor (Manuel García Rulfo), Guion Adaptado y Fotografía. La cinta, basada en la novela homónima de Juan Rulfo, la cual ha recibido críticas positivas por su estética “sombría” y su fidelidad al tono del clásico literario. En IMDb, mantiene una calificación destacada de 6.3, respaldada por su proyección internacional.
  • Estado de silencio, documental sobre la violencia contra periodistas en México, compite en la categoría de Mejor Largometraje Documental. Dirigido por Santiago Maza y producido por La Corriente del Golfo y El País, ha sido aplaudido por su valentía y sensibilidad. Tiene una calificación de 6.4 en IMDb y fue una de las piezas más aclamadas del año por el tema que trata.
  • El guardián de las monarcas, otra producción disponible en la plataforma, retrata la historia de Homero Gómez González, el activista michoacano asesinado en 2020. Su mensaje ambiental y humano lo coloca como uno de los documentales más emotivos de la competencia. TIene una calificación de 7.6
  • El lugar de la otra, es iuna película chilena ambientada en la década de los años 50s, que aborda el caso de María Carolina Geel, una popular escritora que asesina a su amante, cautiva a Mercedes, una tímida secretaria que trabaja para el juez encargado de defender a la acusada. Su calificación en IMBD es de 6.2.

Las otras favoritas del Ariel 2025

Aunque no todas están disponibles en plataformas, otras producciones que lideran la competencia han recibido elogios por parte de la crítica y altas calificaciones en IMDb:

  • La cocina, de Alonso Ruizpalacios, suma 11 nominaciones y se perfila como una de las obras más estilizadas de la competencia. Inspirada en la obra teatral británica The Kitchen, narra el caos cotidiano de los trabajadores migrantes en un restaurante neoyorquino. En IMDb, cuenta con 7.1, destacando por su fotografía y diseño de arte.
  • Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, es otra de las más comentadas. Ambientada en el México rural, sigue la vida de un joven marcado por la violencia del narco. Compite en 10 categorías, incluyendo Dirección, Actor y Guion Original. En IMDb ha recibido una calificación de 6.9, siendo aclamada en festivales internacionales.
  • No nos moverán, dirigida por Pierre Saint Martin, es un drama político sobre la resistencia de comunidades en riesgo de desalojo. También compite por Mejor Película, Dirección y Actriz (Luisa Huertas). Su narrativa coral y fuerza actoral le han valido 9 nominaciones y un sólido 7.3 en IMDb.

Presencias destacadas en actuación y dirección

En el rubro actoral destacan nombres como Adriana Paz, nominada por Arillo de hombre muerto; Fiona Palomo por Un actor malo; y Naian González Norvind, por Corina. En la categoría masculina, Manuel García Rulfo brilla con Pedro Páramo, mientras que Juan Jesús Varela (Sujo) y Raúl Briones (La cocina) completan una terna con experiencia y novedad.

En dirección, los nombres de Rodrigo Prieto, Alonso Ruizpalacios, Urzula Barba Hopfner, y el dúo Rondero-Valadez reflejan una diversidad de miradas y estilos que renuevan el panorama del cine mexicano.

Este año, la presencia de mujeres en la dirección, actuación y escritura de guiones ha sido notable. Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Urzula Barba Hopfner y otras cineastas encabezan títulos como Sujo, Corina y No nos moverán, confirmando una tendencia hacia una representación más equitativa.

En la categoría de Mejor Película Iberoamericana, El lugar de la otra (Chile) compite con producciones de Argentina, Bolivia y España. En animación, Uma y Haggen: Princesa y Vikingo representa al largometraje nacional, mientras que cinco cortos animados, entre ellos Aferrado y Dolores, disputan su propia estatuilla.

Top 5 películas más nominadas según IMDb y Ariel 2025:

  • Pedro Páramo – 16 nominaciones con 6.3/10
  • La cocina – 11 nominaciones  con 7.1/10
  • Sujo – 10 nominaciones con 6.9/10
  • No nos moverán – 9 nominaciones con 7.3 /10 
  • Corina – 6 nominaciones 7/10



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo