Ahora podrás pedalear por Guadalajara mientras te acompañan las notas de Tchaikovsky, Beethoven o algún compositor contemporáneo mientras avanzas por la ciudad: la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) y el sistema de bicicletas públicas MiBici lanzaron con una colaboración que mezcla cultura, ciudad y movilidad en una sola experiencia sonora.
Se trata de una campaña que busca que más personas se apropien del espacio público a través de la música y el uso de medios sustentables como la bici.
Para lograrlo, se han desplegado 30 carteles en distintos puntos de la ciudad con postales de espacios icónicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, como fachadas de Luis Barragán o las celosías de Erich Coufal, y lo mejor: cada cartel tiene un código QR que te lleva directo a playlists curadas por la OFJ en spotify.
Los usuarios solo deberán escanear estos códigos QR y darle “play” en el celular y cmenzar el viaje con una banda sonora sinfónica que transforma las calles en un escenario gigante.
Las más de 21 mil personas que usan MiBici y los peatones que caminan cerca de las estaciones ahora pueden sumarse a esta experiencia musical.
Hay seis listas de reproducción, cada una con un tema distinto: memoria, migración, naturaleza, diversidad y más.
Se trata de recorridos musicales para dejarte llevar por los sonidos de la ciudad y, como dice el director artístico José Luis Castillo, descubrir que incluso el tráfico tiene sus propias disonancias musicales.

Cultura + movilidad = match perfecto
Y es que no es casualidad que el proyecto se enfoque en el Centro de Guadalajara, una de las zonas con más flujo ciclista de la ciudad. Ahí se concentra buena parte de la red de MiBici (más de 250 bicis solo alrededor del Teatro Degollado), ciclovías como Paseo Alcalde y el bus bici de Avenida Hidalgo. Todo está diseñado para que la cultura y la movilidad se crucen.
Además de se una invitación para conocer la ciudad con otros oídos, esta colaboración es un recordatorio de que la cultura también se puede mover, sonar y sentirse fuera de los teatros. Así que ya sabes: lapróxima vez que tomes la bici, súbele al volumen, abre bien los sentidos y déjate guiar por las cuerdas, metales y percusiones de esta sinfonía urbana.
Las playlists queestán disponibles en Spotify también puedes acceder a ellas dando click acá.
El dato: MiBici ha registrado más de 33 millones de viajes en sus 10 años de operación. Actualmente tiene 368 estaciones y más de 4 mil bicis en circulación.
