Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN “OPERATIVO KAFKA” EN TEATRO DEGOLLADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de octubre de 2023

  • La presentación destacó por su mezcla entre lo contemporáneo y lo tradicional que mostró un cruce de lenguajes entre danza, pintura y escultura.
  • Fue el inicio del XXVI Festival Internacional de Danza Jalisco “Espacios en deconstrucción”.

La Compañía de Danza Experimental de Lola Lince presentó el 4 de octubre en el Teatro DegolladoOperativo Kafka“, una obra que explora la danza contemporánea y danzas tradicionales de Jalisco y Guanajuato en el margen de las actividades del XXVI Festival Internacional de Danza Jalisco “Espacios en deconstrucción”, organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y la Jefatura de Danza.

Esta presentación destacó por su mezcla entre lo contemporáneo y lo tradicional que mostró un cruce de lenguajes entre pintura, danza y escultura en movimiento, en torno a una narrativa abstracta y un discurso poético inspirado en la Danza del Torito de arraigo popular guanajuatense, así como la estética de los Tastoanes de Jalisco como elementos identitarios.

En la inauguración, la secretaria de Cultura Jalisco, Lourdes González Pérez se refirió a al FID como un festival vivo que no deja de mutar y transformarse. Agregó que este año tiene la intención de buscar nuevas relaciones entre los cuerpos y espacios de exhibición, al mismo tiempo que investiga sobre lo esencial del movimiento y las voces del mundo actual.

Este festival continuará hasta el 8 de octubre. Ofrecerá 13 piezas de danza, ocho performances, cuatro talleres, tres residencias de creación, siete piezas cortas, 10 videodanzas, tres espacios de pedagogía y un conversatorio.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo