Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA AVANZA CON PROGRAMA INCLUYENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de octubre de 2022

  • Se han impartido rubros especializados como introducción a la Lengua de Señas Mexicana y cultura sorda, creación de contenidos digitales accesibles, accesibilidad universal en espacios públicos y cultura hacia las personas con discapacidad.

El gobierno tapatío, a través de la Dirección de Inclusión para Personas con Discapacidad, implementó el programa Guadalajara Incluyente, el cual realiza diversas líneas de acción con el fin de visibilizar e incluir a este sector de la población en todas y cada uno de los programas, decisiones y objetivos de la administración.

Una de las líneas de acción de Guadalajara Incluyente es la capacitación de servidoras y servidores públicos tapatíos. El objetivo es que al término de octubre se capacite a 4 mil servidoras y servidores públicos y, al término de la administración, llegar a 9 mil trabajadoras y trabajadores.
 
A través de dicha capacitación se apuesta en que, de manera transversal, todas las actividades, programas y reglamentos municipales cuenten con un enfoque de atención a personas que viven con alguna discapacidad.

Asimismo, se proyecta llevar estas enseñanzas a las y los niños que acuden a Globo, Museo de la Niñez, espacio que cuenta con la primera Sala de Inclusión, donde pueden conocer más de cerca los derechos de las personas con discapacidad, y también generar empatía y sensibilización a través de su participación en talleres, donde experimentarán algunas de las limitaciones que tiene una persona con discapacidad.
 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo