Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN EVALUARÁ A RESPONSABLES DE CONSTRUCCIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de octubre de 2022

  • La iniciativa pretende normar a nivel municipal al grupo colegiado multidisciplinario que vigilará el actuar de los profesionistas que participan en la gestión de proyectos de desarrollo de la ciudad.

Con la finalidad de construir una mejor ciudad para todas y todos, se instaló la Comisión Municipal de Directores Responsables y Corresponsables de Zapopan que busca unificar y adecuar las normas necesarias para fortalecer el registro, control y evaluación del actuar profesional correspondiente a obras de edificación, restauración e infraestructura, así como la seguridad estructural.

Quiero destacar que a la integración del reglamento privilegiamos el trabajo colegiado, técnico e incluyente, integrado por funcionarios municipales y representantes de algunos colegios de arquitectos, ingenieros civiles, así como de profesiones afines, en cumplimiento a lo que establece el Código para el Estado de Jalisco en su artículo 5.

Estefanía Juárez Limón, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Esta iniciativa pretende normar a nivel municipal al grupo colegiado multidisciplinario que se encargará de vigilar y sancionar el actuar de los profesionistas que participan en la gestión de proyectos, construcciones y planeación de desarrollo de la ciudad.

Promueve un sólo padrón de profesionistas para distintas dependencias técnicas, evitando que se repita el proceso administrativo, priorizando un mejor control. Con esto se obtiene un registro único, que permite una fiscalización en el actuar profesional de los directores responsables y corresponsables.

La Comisión Municipal está conformada por un cuerpo multidisciplinario técnico donde participan funcionarios del Ayuntamiento y profesionistas representantes de la sociedad civil. Los trabajos permitirán transparentar los procesos y asignación de recursos, para garantizar mayor calidad de la obra pública.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo