Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VERÓNICA DELGADILLO PRESENTA EL PROGRAMA “LIMPIA GUADALAJARA”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de diciembre de 2024

  • La Presidenta de Guadalajara dio a conocer el plan de ocho puntos que conforman Limpia Guadalajara.

La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el planLimpia Guadalajara”, una estrategia para que el municipio asuma el control de la recolección de basura con la participación de todos los sectores.

Delgadillo destacó la importancia del trabajo en equipo y la corresponsabilidad ciudadana para convertir la crisis de residuos en una oportunidad de cambio.

El plan incluye ocho puntos clave, entre ellos la reorganización del servicio y el fortalecimiento de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía, subrayando la corresponsabilidad de las y los tapatíos como eje principal.

  1. Poner fin a la concesión.
  2. Equipar a la ciudad.
  3. Contar con el personal necesario para operar.
  4. Tomar el control de la operación.
  5. Comenzar la recolección en casa.
  6. Pasar del modelo de recolección de basura a uno integral de gestión integral de residuos.
  7. Fortalecer los mecanismos con los que ya cuenta la ciudad.
  8. Desarrollar Corresponsabilidad.

Delgadillo, explicó que la estrategia “Limpia Guadalajara” comenzó antes de asumir el cargo y que, tras analizar los escenarios posibles, se decidió priorizar la ciudad y garantizar que el servicio de recolección de basura sea público, digno y eficiente.

La Presidenta señaló que el proceso no será fácil, ya que durante 30 años la recolección de basura estuvo concesionada a una empresa que no cumplió con las expectativas de los habitantes.

Informó que el municipio adquirió 130 camiones recolectores de basura, los cuales ya están en la ciudad, y se han incorporado 160 operadores para operar estas unidades.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo