Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCEN A JALISCO POR PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ EN EL TURISMO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de julio de 2024

  • La distinción se debe a la implementación del proyecto “Turismo por la Niñez”.
  • El reconocimiento subraya el compromiso continuo del estado en la protección integral de los derechos de la niñez.

El Gobierno de Jalisco, a través del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Secretaría de Turismo, fue distinguido por su labor en la implementación del proyecto “Turismo por la Niñez“.

El proyecto, promovido por World Vision México, busca aplicar los principios de la convención sobre los derechos de las infancias y las normativas nacionales y estatales contra la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.

Desde su inicio se han realizado acciones de concientización y capacitación comunitaria, la participación activa de niñas, niños y adolescentes, así como la elaboración de documentos programáticos fundamentales. Jalisco es el primer estado en recibir este reconocimiento.

El galardón fue entregado durante las actividades de la campaña Julio Azul 2024, organizada por Fin de la Esclavitud A.C., que reunió a autoridades estatales y municipales, representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y aliados.

El reconocimiento subraya el compromiso continuo del estado en la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, así como su liderazgo en la promoción de un turismo ético y responsable.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo