Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QATAR 2022: CUESTIONAN TITULARIDAD DE LUIS SUÁREZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de noviembre de 2022

  • Luis Suárez es el mejor jugador uruguayo de las últimas cinco décadas, pero a dos meses de cumplir 36 años su declive físico rompe los ojos y el jueves ante Corea del Sur quedó en evidencia.

En el estadio Education City de Doha, donde Uruguay debutó ante la selección asiática en el Grupo H del Catar-2022, al Pistolero se lo vio lejos del balón por momentos estaba a 20 metros de donde se desarrollaba la jugada y lento de reacción y a la hora de para presionar la salida de los surcoreanos.

Pero lo más preocupante es que su aporte ofensivo fue nulo, tanto es así que no efectuó ningún remate al arco del portero Kim Seung-gyu.

“Es como si Uruguay estuviera jugando con un hombre menos en la cancha”, graficó el diario sensacionalista británico Daily Mirror, quizás todavía herido por el doblete (2-1) que el Pistolero le marcó a Inglaterra en Sao Paulo hace ocho años y que la mandó de vuelta a casa en la fase de grupos del Mundial de Brasil-2014.

Tanto fue así que el entrenador Diego Alonso lo reemplazó a los 64 minutos por su compadre en el ataque Celeste en la última década, Edinson Cavani, también de 35 años.

El Matador se mostró más vivaz y participativo que Suárez y su ingreso coincidió con el momento en el que Rodrigo Bentancur y Fede Valverde consiguieron quitarse de encima la presión rival y Uruguay pasó a dominar el juego, sin ser algo arrollador ni nada que se la parezca.

En el segundo tiempo “nos pudimos ajustar, fuimos más protagonistas”, reconoció Alonso y esto en parte fue gracias al ingreso del actual delantero del Valencia español, la variante más acertada de tres que realizó el entrenador de 47 años, debutante en mundiales.

FIERRO CALIENTE

De cara a lo que viene para la Celeste en el Grupo H, Portugal el lunes y Ghana el 2 de diciembre, y con la necesidad de ganar mínimo cuatro puntos si no quiere volverse a casa tras la primera ronda, Alonso deberá meter mano en el equipo.

Y es que, ante Corea del Sur, la Celeste se mostró poco agresiva en ofensiva, salvo cuando Darwin Núñez se decidió a encarar a su marcador. El delantero del Liverpool, de 23 años, resultó imparable para la defensa asiática cada vez que la encaró con su potencia y velocidad.

Ahora el Tornado Alonso debe decidir si mantiene a Suárez en la oncena titular o lo reemplaza por Cavani.

También podría mover a Darwin Núñez a la posición de centrodelantero y le da ingreso a Nicolás de la Cruz o a Giorgian De Arrascaeta para ocupar la banda izquierda del ataque charrúa.

No la tiene fácil el entrenador. Dejar en el banco de suplentes al máximo goleador histórico de la Celeste, con 68 goles anotados en 135 partidos disputados, es una apuesta arriesgada.

Aunque con Suárez nunca se sabe. Más de una vez lo dieron por muerto y el pistolero se encargó de callar a sus críticos.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo