Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CÁMARA DE DIPUTADOS PROHÍBE ESPECTÁCULOS CON DELFINES Y BALLENAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de junio de 2025

México, México

La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entretenimiento. La medida fue apoyada de manera unánime.

La iniciativa, que ya había sido ratificada por el Senado, reforma la ley general de vida silvestre para prohibir el uso comercial (espectáculos) o de subsistencia (alimentación) de estas especies, indicó el Legislativo en un comunicado.

Agregó que el proyecto fue enviado al poder Ejecutivo para su próxima promulgación.

La ley contempla como excepción la extracción y cautiverio de mamíferos marinos que se realice con propósitos de protección y conservación y que no tenga fines de lucro.

Prohíbe también el uso de delfinarios, al establecer que los cetáceos que estén en cautiverio deben ser “ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como albercas y estanques”.

Contempla, no obstante, un periodo de transición para preservar los derechos de las personas que trabajan actualmente en delfinarios, un negocio extendido en México, que concentra el 8% de los delfines cautivos del mundo, según datos del cuerpo legislativo.

Este voto representa un movimiento decisivo hacia el fin de la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para el entretenimiento”, señaló la ONG ambientalista Humane World for Animals, en un comunicado en que celebró la aprobación de la normativa.

La organización estima que existen en México unos 350 delfines en cautiverio que “deberán ser reubicados en corrales marinos”, según lo estipula la nueva ley.

Según SOS Delfines, en el mundo hay unos 3.000 ejemplares cautivos en el mundo.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo