Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN “LA NO CIUDAD” EN AURA SPACE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de febrero de 2024

  • El libro fue presentado por el escritor Adonai Uresti y la traductora Valeria Granados durante la inauguración de la exposición de pintura “Sola en una casa con fantasmas”.
  • El libro habla sobre una invasión de ratas en Zapotlán El Grande, a causa de una maldición.

La no ciudad es un libro de poesía escrito e ilustrado por Cristina Meza, editado por Crisálida Ediciones. Sitúa su historia en Zapotlán el Grande, municipio al sur de Jalisco conocido por ser la tierra que vio nacer a Juan José Arreola. El lugar destaca por su vista rodeada de cerros y por su catedral sin torres, que fueron demolidas como consecuencia del terremoto de 1985.

Esta iglesia incompleta es, para la autora, el pretexto para que un dios vanidoso lance una plaga de ratas como una maldición. Ahora los habitantes deberán aprender a vivir con un enemigo que siempre estuvo en las penumbras y se parece mucho al humano.

Cristina presentó el libro, en compañía de Adonai Uresti y Valeria Granados, durante la inauguración de la exposición de pintura “Sola en una casa con fantasmas” de la misma autora, un muestra pictórica que incorpora la extrañeza, la mística y lo paranormal como elemento de lo cotidiano.

A través de 18 obras, Meza evidencia cómo los fantasmas son capaces de instalarse en las habitaciones para ocupar formas no convencionales. Destacan las sombras, ratas y los fenómenos paranormales que también son los temas recurrentes en la obra de la artista.

Se trata de una mirada personal a la cotidianidad de la Cristina como mujer que vive con trastorno bipolar. Nos habla de los síntomas y las fases que transitan esta enfermedad con imágenes sacadas de pesadillas, autorretratos e intertextos con la literatura mística.

La exposición estará disponible hasta el 2 de marzo en la galería Aura Space, ubicada en Lorenzo Boturini 143 en colonia Chapalita.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo