Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN INFORME SOBRE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS LGBTQ+ EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de mayo de 2023

  • Los datos generados, sistematizados y difundidos por la plataforma desde 2015 han servido para tomar decisiones para mejorar las condiciones de vida de las personas LGBTIQ+ en México.

La Dirección de Diversidad Sexual del Estado de Jalisco y Amicus DH A.C presentaron en rueda de prensa el 3°. Informe de la plataforma Visible, la cual permite denunciar y contabilizar cualquier tipo de violencia y discriminación contra personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género en Jalisco y en todo el país.

Andrés Treviño Luna, director de diversidad sexual del gobierno de Jalisco, señaló que “la intención de haber hecho este convenio de colaboración con Visible es tener este trabajo constante de documentar, visibilizar los casos de los que tenemos conocimiento para implementar políticas públicas y dimensionar el reto que tenemos, como sociedad, para proteger a las personas de la diversidad sexual”.

Por su parte Juan Pablo Delgado, director de Amicus, presentó las principales tendencias de los datos en la plataforma Visible. Entre otros datos, se muestran cuántos reportes se han registrado a la fecha, cuáles son las entidades en las que se realizan más reportes y algunas características de las víctimas y en qué tipo de lugares suceden con mayor frecuencia. Asimismo, comentó que dicha plataforma fue ganadora con el primer lugar nacional en el Certamen de Innovación en Transparencia del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) debido a que los datos generados, sistematizados y difundidos por la plataforma desde 2015 han servido para tomar decisiones para mejorar las condiciones de vida de las personas LGBTIQ+ en México.

Después de compartir algunos casos de éxito en los que los datos que genera la plataforma se han utilizado para acompañar litigios, investigación, notas periodísticas, crear política pública e incluso para sensibilización en la iniciativa privada; las expositoras invitaron a las organizaciones de la sociedad civil, instancias de gobierno, periodistas y al público en general a usar los datos estadísticos que genera la plataforma y que están disponibles de manera libre y gratuita en visible.lgbt.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo