Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN EN EL AMG EL PROYECTO ALIANZA PARA CIUDADES CON EMISIONES NETAS CERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2023

  • A través del Imeplan, los municipios del AMG trabajarán con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la metrópoli.

El proyecto Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) arrancó formalmente la cooperación con el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), para ayudar a los municipios metropolitanos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto tiene como objetivo ayudar a cinco ciudades en México a ser emisiones netas cero rumbo al año 2030, es decir, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas, mediante la mejora en medidas de eficiencia energética en edificios y el sector del transporte, la reducción de contaminantes climáticos de vida corta y la promoción de finanzas verdes.

Guadalajara fue elegida de manera estratégica por su disposición para cooperar en iniciativas que promuevan el desarrollo sustentable del AMG. Hay muchas oportunidades de colaborar y nos interesa mucho trabajar de manera conjunta para encontrar sinergias con las autoridades de los municipios que conforman la zona metropolitana en beneficio de sus habitantes”, comentó Antonio Mediavilla, director del proyecto Ciudades con Emisiones Netas Cero.

El AMG fue seleccionada junto a Mérida, Hermosillo, Ciudad de México y Monterrey para formar parte de la Alianza. Con el arranque de esta cooperación, los municipios metropolitanos, a través del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), adoptarán una agenda de trabajo con cuatro objetivos estratégicos: eficiencia energética en edificaciones, transporte urbano cero emisiones, gestión de residuos y fortalecimiento de las finanzas municipales.

La alianza permitirá a los municipios del AMG vincular proyectos para reducir el consumo de energía en edificios, industria, procesos de saneamiento y manejo de residuos, así como apoyar la gestión de estacionamientos e impulsar soluciones para la movilidad sustentable, en alineación con los instrumentos y herramientas metropolitanas como el Plan de Acción Climática (PACmetro).

“El plan de acción, cuando llegamos a Guadalajara, fue en el mismo sentido de la recuperación de espacio público, pero dedicados, más bien, a la recuperación del Centro Histórico (…) Lo que nos tocó a nosotros, al ingreso al gobierno, fue precisamente revitalizar el Centro Histórico, a través de esas obras”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, sobre los proyectos de reconversión urbana como la Plaza Luis Barragán y Paseo Alcalde, o la transición a la electromovilidad en las patrullas de la Policía Municipal que contribuyen a los objetivos de la alianza.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo