Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

OBESIDAD: ENTRE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA CONTRAER CÁNCER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2024

  • La subdirectora médica del Instituto Jalisciense de Cancerología advirtió que la obesidad es un factor de riesgo para el cáncer.

La subdirectora del Instituto Jalisciense de Cancerología, Judith Amelia Gudiño informó que el cáncer de mama es el más frecuente entre los casos de cáncer que se han registrado en Jalisco en los últimos años. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres y requiere de una detección temprana y un tratamiento adecuado.

Mencionó que identificaron algunos factores de riesgo para el desarrollo de cáncer, entre los que se destacan la obesidad y el sedentarismo.

En el 2023, nuestra institución atendió más de dos mil 172 casos, lo que representa un aumento del 22 por ciento respecto al año anterior. El cáncer de mama fue la principal causa de atención, seguido por otras enfermedades oncológicas.

Judith Amelia Gudiño, subdirectora médica del Instituto Jalisciense de Cancerología.

También destacó que la menarca temprana que ocurre cuando la primera menstruación se da antes de los diez años y la menopausia tardía que se produce después de los 50 años.

También te puede interesar:

La autoexploración de mama y la mastografía son dos métodos para prevenir el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel global con 10 millones de fallecimientos al año.

En México, se registran más de 190 mil casos de cáncer anuales y 84 mil muertes prematuras. Por eso, es importante que las mujeres se realicen una autoexploración de mama desde los 20 años de edad y una mastografía cada dos años a partir de los 40 años de edad para detectar la enfermedad a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo