Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÓNICA RODRÍGUEZ ENFRENTARÁ EN PARÍS 2024 UN NUEVO RETO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de agosto de 2024

  • Un Top-5 es el objetivo para la actual campeona paralímpica en los 1,500m T11, tras ausentarse por maternidad gran parte del ciclo.

La campeona paralímpica y recordista mundial Mónica Rodríguez, quien estableció el récord en los 1,500 metros T11 (ciegos y débiles visuales) durante Tokio 2020 ha experimentado un cambio notable en su carrera deportiva tras convertirse en madre.

La atleta, oriunda de Zapotlán el Grande, se alista para su tercera participación en los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán en París el próximo año.

Mónica Rodríguez Saavedra, campeona paralímpica en Tokio 2020 enfrentó un ciclo competitivo muy diferente al previo debido a su maternidad múltiple, lo que le hizo dudar de su clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

También te puede interesar:

A pesar de que su prioridad ha sido estar con sus mellizos, su clasificación a la justa parisina fue una sorpresa. Debido a su embarazo y al nacimiento de sus hijos en septiembre de 2023 no pudo completar su entrenamiento como de costumbre por lo que su objetivo en París es estar entre las cinco mejores del mundo en lugar de defender su título.

Su mejor marca actual es de 5:06.35 minutos, lograda en Cali, Colombia, donde ocupa la novena posición del ranking mundial. Además, anunció que Pablo Jaciel Rodríguez Comparán será su nuevo guía en lugar de Kevin Aguilar. A pesar de los desafíos, sigue demostrando determinación y pasión por el deporte.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo