Con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía, la Comisaría Vial de Jalisco trabaja en la concientización de sus elementos para garantizar una atención más profesional y libre de actos indebidos. Así lo aseguró su titular, Alberto Arispe García, quien informó que actualmente hay nueve agentes en proceso de sanción por conductas relacionadas con corrupción.
“Estas nueve personas ya han sido suspendidas, algunas temporalmente y otras de forma definitiva. Cinco ya fueron dadas de baja, mientras que cuatro más están a la espera de la resolución por parte del área jurídica y de Asuntos Internos“, explicó Arispe, quien señaló que estas medidas son parte de una estrategia para dignificar la corporación. “Y todo eso a mí me sirve porque debe de ser así”, subrayó.
El funcionario también destacó que ya es visible la presencia de agentes en las calles realizando su labor, como parte del reforzamiento de la vigilancia y atención vial en todo el estado.
Uno de los casos más recientes que ilustran las acciones de depuración fue la vinculación a proceso del agente vial Osvaldo Jesús N., quien enfrenta cargos por cohecho. De acuerdo con la Fiscalía, el agente fue denunciado por dos jóvenes motociclistas a quienes exigió un soborno de mil 500 pesos a cambio de no sancionarlos por circular sin placas ni refrendo. Además, el agente les proporcionó una “clave” para evitar ser detenidos por otros elementos.
El caso fue llevado ante el juez octavo de Control y Oralidad con sede en Puente Grande, Javier García Muñoz, quien determinó que había elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra. El imputado continuará el proceso en libertad, pero deberá firmar cada mes durante los próximos seis meses, no podrá salir del país y tiene prohibido acercarse a las víctimas.
La Comisaría Vial reiteró su política de cero tolerancia a los actos de corrupción dentro de sus filas.