Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MENORES DE TLAJOMULCO PARTICIPAN EN CONSULTA SOBRE MEDIO AMBIENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2022

  • Las niñas, niños y adolescentes de Tlajomulco reflejaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente durante la última Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el ejercicio participaron 463 mil 709 niñas, niños y adolescentes de Jalisco, de los cuales más de 22 mil pertenecen a Tlajomulco de Zúñiga.

De las personas consultadas en Tlajomulco se desprendió, por ejemplo, que hasta el 88.8 por ciento de niñas y niños de entre tres y cinco años respondió que tirar la basura en su lugar es la principal medida para cuidar el planeta, mientras que el 43.5 por ciento de los consultados de entre seis y nueve años optó por sembrar árboles y reducir el uso de materiales desechables.

Y en los temas que más preocupan, el 26.9 por ciento de 10 a 13 años coincidió en el maltrato animal, seguido de la contaminación del agua con el 22.3 por ciento y el calentamiento global con el 21.4 por ciento.

Finalmente, el 44.4 por ciento de los consultados de entre seis y nueva años señaló que le gustaría opinar sobre los derechos que protegen a las niñas y niños, y el 22.3 por ciento de 10 a 13 años manifestó interés en hablar sobre las leyes dirigidas a niños y jóvenes.

Ante los resultados, el alcalde municipal, Salvador Zamora Zamora señaló que esto servirá como una herramienta de toma de decisiones, de acciones para poder defender y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo