Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLUVIA ZMG: ¿QUÉ HACER EN UNA INUNDACIÓN?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de julio de 2024

  • La metrópoli cuenta con 371 sitios recurrentes de inundación.

Ante el inicio de la temporada de lluvias es común que en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se registren inundaciones, las cuales son uno de los riesgos más comunes entre la ciudadanía. 

En los últimos días se han dado a conocer diversos accidentes que han surgido a causa del temporal, por ello te damos a conocer algunas recomendaciones si te encuentras en una inundación. 

¿Qué hacer en una inundación?

Si eres automovilista: No uses tu vehículo como refugio, puesto que la mitad de las muertes es una inundación suceden en el interior de los automóviles.

Si te quedas atrapado dentro de tu coche baja las ventanas antes de que los componentes eléctricos dejen de funcionar. La presión del agua sobre las puertas hará muy difícil abrirlas, por lo que las ventanas serás las únicas vías de salida.

No trates de encender el motor, empuja o remolca tu vehículo si es necesario moverlo de regular, ya que el motor debe ser revisado antes de ser puesto en funcionamiento.

Si eres peatón: Evita acercarte a espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad, cauces de agua, debido a que durante el temporal es muy probable el derrumbe de estructuras grandes.

De igual forma, si cae granizo es importante que no te refugies bajo estructuras ligeras, porque pueden colapsar.

No intentes cruzar calles con corrientes de agua, y procura no pasar por zonas lodosas. Si es necesario, espera la ayuda de los cuerpos de emergencia para cruzar grandes encharcamientos.

Si eres motociclista: Es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.

Si eres ciclista: Es importante cerciorarse de que la bicicleta esté en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo