Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CELEBRA JAPI PRIMER ANIVERSARIO CON ALREDEDOR DE 180 MIL VISITANTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2025

Con la inauguración de la exposición Abstractus, el museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) conmemorará este sábado 14 de junio su primer año de actividades.

La muestra, curada por Claudia Ángeles en colaboración con la galería Ikeri, reunirá obras de más de 20 artistas que reinterpretan la esencia jalisciense mediante la abstracción.

La entrada será gratuita, reforzando el compromiso de accesibilidad cultural del organismo público descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías (MEG), coordinador del recinto junto con la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Participan en la exposición artistas plásticos como Adolfo Weber, Alberto Guerrero Enríquez, Alejandro Herrera, Ana Acevedo, Anna Cooke, Conchita Rivera, David Agredano, Dolores Ortiz, Eduardo Mejorada, Francisco Medina, Georgina Arce, Javier Eduardo Sánchez y Javier Malo.

También figuran obras de Joao Rodríguez, José de Jesús Olivares Rodríguez, Paola Ávalos, Paul Lozano, Roberto Rosales Medina, Rosana Zuber, Rubén Rivera Sánchez, Sandra Carvajal, Sergio Godínez, Toni Guerra y Verónica Ximénez.

En su primer año, Japi atrajo a 180 mil visitantes, consolidándose como un ícono de innovación que fusiona tecnología y tradición para acercar el patrimonio estatal a nuevas audiencias.

En el marco del aniversario, Gerardo Ascencio Rubio, titular de la Secretaría de Cultura, resaltó la contribución del museo al patrimonio jalisciense. Subrayó que el Japi se ha erigido como un referente cultural al integrar tecnología y tradición.

José Luis Coronado, director general de MEG, destacó que este museo estatal está dedicado a mostrar la identidad de Jalisco: sus tradiciones, patrimonio cultural e inmaterial.

Resaltó como atracción principal a Werika, un simulador de vuelo de 10 minutos que sobrevuela los principales paisajes, ciudades, tradiciones y rincones emblemáticos del estado.

Japi cuenta con 90 exhibiciones interactivas distribuidas en cuatro ejes temáticos: Persona, Naturaleza, Identidad y Creatividad.

Cada uno de los visitantes han tenido la oportunidad de embarcarse en un viaje histórico por el lago de Chapala en un bote de pesca con guía digital, y explorar la biodiversidad del bosque mesófilo de montaña en un entorno que reacciona dinámicamente a sus acciones.

El mural digital Wixárika ha sido otro punto focal, permitiendo a niños y adultos dejar su marca personal en un mural colaborativo, inspirado en el arte Wixárika de Jalisco. Esta actividad ha fomentado no sólo la creatividad, sino también un sentido de comunidad y conexión con las tradiciones locales.

Una de las experiencias más innovadoras se creó en un área de mil 220 metros cuadrados. Se trata de un teatro suspendido panorámico con un simulador de vuelo que es el primer teatro volador en Latinoamérica, una experiencia inmersiva única, sobrevolando virtualmente los paisajes de Jalisco en una pantalla de 180 grados.

Esta atracción no sólo ha emocionado a los espectadores, sino que también ha profundizado su aprecio por la belleza natural y cultural del estado.

Para la asignación del nombre de esta experiencia se contó con la aprobación del comisariado de bienes comunales de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco y de autoridades agrarias, tradicionales y civiles de la comunidad de Tateikie San Andrés Cohamiata Mezquitic, Jalisco, nombrándolo Werika que significa “Águila” en el idioma Wixárika.

En 314 días de operación, el museo albergó 25 eventos culturales y 36 corporativos o gubernamentales, además de tres exposiciones temporales previas.

Como uno de los museos más innovadores en México, Japi fue creado con un enfoque tecnológico centrado en la experiencia del visitante y forma parte de los trece espacios del OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco.

Este espacio para todas las edades puede visitarse de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

La entrada general tiene un costo de $150 pesos, los menores de 12 años, personas con discapacidad o de la tercera edad con credencial Inapam pagan $75 pesos y los menores de 2 años entran gratis. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del espacio.

Japi se encuentra en Av. Central Guillermo González Camarena 750, residencial Poniente, Zapopan, Jalisco. Cuenta con estacionamiento.

Para más información sobre las actividades visita el sitio web o las redes sociales de Jalisco Paseo Interactivo.

NUMERALIA JAPI

Visitantes en primer año: 180 mil
Instituciones escolares: 508
Exhibiciones interactivas: 90
Vuelos en Teatro Werika: 3 mil 100
Eventos culturales: 25
Eventos empresariales/gubernamentales: 36
Exposiciones temporales: 3



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo