Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO AUMENTA SU DELEGACIÓN PARA PARÍS 2024 CON 11 ATLETAS CLASIFICADOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de julio de 2024

  • En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 11 atletas de Jalisco compitieron y tuvieron destacadas actuaciones.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció que la delegación jalisciense para los Juegos Paralímpicos de París ha crecido a 11 integrantes. Este incremento se debe a la inclusión de dos atletas destacadas: Mónica Rodríguez, actual campeona paralímpica en los 1500 metros planos T11 y María Guadalupe Navarro, especialista en lanzamientos clasificación F55.

Mónica Rodríguez defenderá su título en los 1500 metros planos, mientras que María Guadalupe Navarro debutará compitiendo en lanzamiento de disco y jabalina, tras haber cumplido con los requisitos de clasificación.

En paranatación, se destacan Haidee Aceves, Karina Amayrani Hernández, Paola Ruvalcaba, Pedro Rangel, Arnulfo Castorena y Marcos Zárate. Martha Verdín competirá en para-tenis de mesa, Eduardo Sánchez en boccia, José de Jesús Castillo en parapowerlifting y ahora también Mónica Rodríguez y María Guadalupe Navarro en paratletismo.

En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Jalisco contribuyó con 11 atletas de su propia tierra, logrando destacadas actuaciones como las medallas de oro de Arnulfo Castorena en paranatación, Lenia Ruvalcaba en judo para ciegos y débiles visuales, y Mónica Rodríguez en paratletismo, quien también estableció un récord paralímpico.

También te puede interesar:

Los Juegos Paralímpicos de París se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, donde estos atletas jaliscienses buscarán llevar el nombre de México y su estado a lo más alto del podio una vez más.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo