Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN “JALISCO POR LA INCLUSIÓN” PARA ENTORNOS ACCESIBLES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de diciembre de 2022

  • “Jalisco por la Inclusión” es la estrategia impulsada desde la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La estrategia busca generar una vinculación interinstitucional que facilite y aumente la visibilización, participación e inclusión social de este grupo prioritario de población, a través de las instituciones públicas de la entidad; además de establecer acciones dirigidas a quienes les prestan asistencia y cuidado en sus actividades de la vida diaria.

Además, se pretende que todas las dependencias de gobierno deben concentrarse en cómo ayudar a este sector de población en temas como transporte, empleo, deporte o salud, para que pueda ser parte activa de la sociedad, participando en temas públicos, políticos, sociales, empresariales o deportivos, pero con una mejor calidad de vida.

Ante esto, se indicó que en el 2023 se abrirá un padrón para la entrega de tarjetas de transporte público totalmente gratuito para personas con discapacidad.

Asimismo, mediante el fideicomiso que abrió el gobierno estatal junto al sector empresarial para el mejoramiento de la infraestructura educativa, el próximo año se trabajará en la rehabilitación de los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Jalisco han realizado más de tres mil 500 acompañamientos a personas con algún tipo de discapacidad y se han invertido más de 17 millones de pesos en el fortalecimiento a las asociaciones civiles.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo