Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO HA APOYADO CON MÁS DE 10 MIL MDP A PRODUCTORES Y GANADEROS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de agosto de 2024

  • La actual administración lanzó el programa “A Toda Máquina”.

El gobernador Enrique Alfaro se reunió con productores y ganaderos de todos los municipios del estado, donde entregó un apoyo económico de 219 millones de pesos (mdp).

Al corte del día de hoy, del 2019 al 2024 el Gobierno de Jalisco ha destinado más de 10 mil millones de pesos (mdp) en programas de fomento a la producción y tecnificación del campo, proyectos estratégicos, acción del campo para el cambio climático y casas ejidales.

Entre los avances más importantes en el campo, destaca la producción de tequila sin deforestación, o en la industria azucarera local, la cual cambió uno de sus procesos más antiguos para realizar la quema de la caña de azúcar, a la zafra en verde, como una alternativa para las cosecha evitando la erosión de los suelos y una mejor gestión de los recursos naturales. 

De igual manera, la actual administración lanzó el programa “A Toda Máquina” con la cual se logró construir obras rurales como desazolve de cauces, construcción de bordos, ollas para captación de agua pluvial, abrevaderos, rehabilitación de caminos sacacosechas, apertura de nuevos caminos rurales y la atención en situaciones de emergencias por fenómenos naturales.

Durante el encuentro, el mandatario jalisciense les agradeció el apoyo, diálogo y apertura del sector del campo para hacer frente a los retos que tenía Jalisco hace seis años y que han sido atendidos con grandes avances.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo