Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FORTALECE SSAS CON VALORES A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2022

  • El Proyecto de Ludoteca “El Tren de los Valores”, que inició en el marco del Festival de la Niñez de 2020 se consolidó de manera permanente en 2021.

A través de las ludotecas fijas y móviles ha sumado alrededor de 14 mil niñas y niños de 4 a 12 años de edad, que han vivido la experiencia del aprendizaje mediante el juego.

Se incluyen contenidos de educación digital, en colaboración con Google for Education y Digital Family, con capacitación en los principios básicos en robótica para los instructores de las ludotecas para la elaboración de Carbots (pequeños robots de cartón y material reciclado), además de implementar el programa de Blindaje emocional para prevenir posibles situaciones de riesgo en la niñez. “Mencionar también que el próximo año, a todas las ludotecas que tenemos ya en la red, vamos a darles una capacitación, un diplomado de blindaje emocional para irlas preparando en las intervenciones que se puedan dar”, afirmó José Martín Díaz de León, Director de Atención a la Primera Infancia del Sistema DIF Jalisco.

En este año se destinaron 9.8 millones de pesos para las ludotecas fijas en operación se encuentran en: Amacueca, Zapotlanejo, Jamay, Guadalajara (Lúdica y Villas Miravalle), Tlajomulco de Zúñiga, Etzatlán y Reclusorio Femenil. ya son 29 municipios beneficiados con las ludotecas móviles que han recorrido las 12 regiones del estado.

Se tienen proyectadas para que comiencen a operar en el próximo año: Poncitlán (San Pedro Itzicán), Tomatlán, San Gabriel (Mercado municipal y Apango), Zona Norte (Haimatsie y Mesa del Tirador), Tlaquepaque (Las Huertas y Toluquilla), San Miguel el Alto, San Sebastián del Oeste y Supremo Tribunal de Justicia, cabe destacar que también se han iniciado las gestiones para habilitar más ludotecas en los municipios de Tapalpa, Autlán de Navarro, Jocotepec y Sayula.

Los contenidos con los que trabaja la fundación serán parte de los métodos de actualización y capacitación de los instructores de cada academia deportiva en Jalisco, se proyecta que a partir del mes de febrero del próximo año, sean capacitados en temas para prevención de problemáticas como adicciones, violencia intrafamiliar, bullying o cualquier conducta que atente contra la integridad física y emocional.

SABER MÁS

● El Tren de los Valores tiene el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico, matemático y computacional mediante estaciones de aprendizaje guiadas, también busca reforzar los valores con las y los superhéroes como: Valentía (Vale), Solidaridad (Sol), Generosidad (Geny), Responsabilidad (Billy), Educación (Edu), Empatía (Pati) y Respeto (Beto).

● En las Academias Deportivas Jalisco se cuenta con la colaboración de equipos deportivos y deportistas profesionales que fungen como madrinas y padrinos de las diferentes disciplinas como lo son: Astros de Jalisco y Escaramuzas en basquetbol; Fundación Campeones con Causa del pollo Briseño, Atlas y Chivas en fútbol; las academias Samantha Bricio y Club Tapatías y Tapatíos en voleibol; Mariachis y Charros en béisbol; y Edy Reynoso entrenador del “Canelo” en Box.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo