Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN MUSICAL DE ESTUDIANTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de febrero de 2023

  • Como parte del programa Recrea, Escuela para la Vida, la SE entregó al plantel 76 instrumentos y 70 atriles con los que se conformará una banda sinfónica.

Se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración “ECOS Música para la paz – Recrea EPV” entre la Secretaría de Educación (SE) y la Secretaría de Cultura del Estado (SC), cuyo objetivo es favorecer la educación integral de las y los estudiantes y contribuir al desarrollo de sus habilidades musicales.

Durante su intervención, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes explicó que con la entrega de los 76 instrumentos musicales y 70 atriles en este plantel, se busca promover el estudio de la música en niñas y niños, pues es una excelente herramienta para el desarrollo humano.

Cuando estén aprendiendo música, van a ver que en ocasiones eso que quieren, imitar al maestro cuesta y no sale, pero qué creen, los educadores tenemos un gran consejo para conseguir cosas que parecen imposibles y hacerlas realidad y se los voy a revelar: perseverancia, intentar una y otra y otra vez hasta el punto en el que ese enamoramiento que tuviste por un instrumento se convierta en un amor, e un acto constante, constructivo, que te regocija y que te hace crecer como persona.

Flores Miramontes detalló que además de entregar los instrumentos, la dependencia a su cargo será la encargada de brindar acompañamiento a las y los profesores de música contratados por la SC, quienes fueron seleccionados por sus capacidades y desempeño en este ámbito.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Lourdes González señaló que este es el núcleo número 37 de ECOS, Música para la Paz, un programa que tiene la finalidad de crear espacios musicales para que cada día más niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de recibir formación musical. La secretaria invitó a las y los presentes a aprovechar esta oportunidad.

En tanto, la directora del plantel, Alejandra Sainz se comprometió a trabajar, de la mano de docentes, mamás, papás y tutores, para sacar adelante el proyecto e impulsar el desarrollo de competencias socioemocionales y cognitivas en sus estudiantes.

PARA SABER MÁS
A través de Escuela para la Vida se han entregado 69 kits de instrumentos musicales en 57 escuelas a beneficio de 3,600 estudiantes.

La primaria “Roberto Cuellar García” forma parte de este programa y cuenta con las condiciones de infraestructura necesarias y disposición del personal docente para llevar a cabo este proyecto.

Plan de trabajo
Las clases se impartirán a contraturno de lunes a viernes (en horario extendido) y podrán asistir hasta 90 estudiantes. El plan de trabajo y metodología fue diseñado por la SC.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo