Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FINALIZA LA 3.ª EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL GOBIERNO DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de julio de 2023

  • De esta tercera generación egresan 36 personas de 19 instituciones gubernamentales.

Este martes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación del Diplomado “Transversalidad del Cambio Climático en el gobierno del estado de Jalisco”, que se realizó como parte del acuerdo de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC).

De esta forma se integró la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) como responsable técnica, además del apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), a través de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi) en el desarrollo de los aspectos pedagógicos y la certificación.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento especial a cinco personas con los mejores promedios del diplomado. De esta tercera generación egresan 36 personas de 19 instituciones gubernamentales, que iniciaron con su proceso formativo en el mes de febrero. De la segunda generación de este diplomado se graduaron 46 personas de 24 instituciones gubernamentales y de la primera generación 31 personas de 10 dependencias estatales.

Este diplomado está orientado al personal de dependencias y Organismos Públicos Descentralizados (OPD) y en esta generación se incluyeron municipios. El diplomado tiene el objetivo de concientizar y capacitar en el conocimiento básico alrededor de la emergencia climática y la relación de la problemática con las políticas públicas, estrategias, programas y acciones de las dependencias estatales. Lo anterior se logra mediante seis módulos y seis conferencias magistrales de personas expertas en el tema, con una duración total de 129 horas en modalidad virtual.

A través de la promoción del conocimiento del cambio climático y la aplicación de estrategias de mitigación y adaptación, el gobierno de Jalisco demuestra su preocupación en que la educación y cultura ambiental son importantes para mejorar la calidad de la política pública y aumentar las ambiciones para atender la emergencia climática.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo