Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FISCALÍA NO HALLÓ INDICIOS DE CREMACIÓN DE PERSONAS EN EL RANCHO IZAGUIRRE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2025

Las autoridades mexicanas no han encontrado hasta ahora indicios de cremación de personas en el presunto centro de reclutamiento y capacitación del narcotráfico hallado a inicios de marzo en el municipio jalisciense de Teuchitlán, informó este martes el fiscal general.

La denuncia en torno a la finca, a cargo de un colectivo civil de buscadores de personas desaparecidas, conmocionó a la sociedad mexicana pues en su interior se localizaron ropa y restos óseos calcinados, lo que alimentó especulaciones de que se trataría de un “campo de exterminio” del crimen organizado.

El gobierno refutó hace dos semanas esta versión y sostuvo que no existen indicios que confirmen tal sospecha y que el rancho era empleado más bien como un centro de adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos del país.

El fiscal general, Alejandro Gertz, reafirmó este martes que el rancho Izaguirre “era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación” y que los peritajes efectuados no indican que haya habido incineración de personas.

Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gertz agregó, no obstante, que este resultado “no es suficiente” para la fiscalía, la cual ha solicitado pruebas de laboratorio a la Universidad Nacional Autónoma de México para que “ratifiquen o rectifiquen” los hallazgos de su despacho.

Las investigaciones fueron asumidas por la fiscalía general (FGR) desde hace poco más de 15 días, tras denunciar que el ministerio público de Jalisco había incurrido en distintas irregularidades.

Gertz reportó además que 15 personas han sido detenidas hasta el momento por el caso y que a partir del testimonio de tres de ellas se pudo establecer “con precisión” el uso que se daba al rancho.

El caso Teuchitlán ha tenido fuerte repercusión en la prensa local en un país que suma más de 120 mil desaparecidos, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un criticado operativo militar antidrogas.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo