Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN 4 AÑOS SE HA LOGRADO DISMINUIR LAS ÁREAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de noviembre de 2022

  • Durante el temporal de estiaje del año 2022, al menos 66 mil 245 hectáreas se vieron afectadas por incendios forestales, 19 % menos en comparación con 2021. 

En 2022 el gobierno estatal ha destinado 122.35 millones de pesos de inversión para acciones de prevención y combate a incendios forestales. 

A decir de las autoridades ambientales, en este año se registraron mil 448 incendios, 913 de ellos fueron forestales, los cuales el 83 % de ellos tuvieron una duración menor a un día.

Dentro del Bosque de la Primavera se constataron 72 incendios en la zona de influencia del Área Natural Protegida (ANP), mientras que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) fueron 410; 17 fueron forestales y 249 no forestales.

Con respecto a los incendios provocados, ocho personas fueron detenidas y bajo proceso, esto gracias al trabajo coordinado de las dependencias de seguridad pública en el AMG. 

En 4 años se ha logrado disminuir las áreas afectadas durante los incendios forestales, de 84 hectáreas en promedio por incendio en 2018 a 72.56 hectáreas en promedio por incendios en 2022. 

También disminuyó la duración promedio de los incendios: de 20 horas con 13 minutos en 2018, a 9 horas con 54 minutos en 2022. 

Para poder combatir el fuego en los terrenos, Jalisco cuenta con mil 860 brigadistas de todas las corporaciones y las acciones de prevención que se han llevado a cabo de octubre de 2021 a septiembre de 2022 es la realización de 160 kilómetros de líneas negras, así como 339 kilómetros de brechas cortafuegos y 889 kilómetros rehabilitados.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo