Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES NIEGAN LA ENTRADA A SU ESTADIO A AGENTES MIGRATORIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2025

Los Angeles, Estados Unidos

Los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de las Grandes Ligas de béisbol, dijeron este jueves que negaron la entrada a su estadio a un grupo de agentes federales de inmigración de Estados Unidos.

Elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se presentaron el jueves en la entrada del Dodger Stadium y “solicitaron permiso para ingresar al estacionamiento”, informó el equipo en sus redes sociales.

“La organización les negó la entrada a nuestra propiedad”, reportaron los Dodgers, que garantizaron que el juego programado para la noche del jueves ante los Padres de San Diego se llevará a cabo con normalidad.

Fotografías y videos difundidos en redes sociales mostraban una fila de camionetas sin distintivos y a agentes del ICE enmascarados en una de las entradas del Dodger Stadium.

Cerca de ese punto se produjo una concentración de manifestantes que coreaban: “ICE fuera de Los Ángeles”.

La ciudad californiana, la segunda más poblada de Estados Unidos, se ha convertido en el epicentro de los operativos de detención de personas indocumentadas lanzados por el presidente Donald Trump a lo largo del país.

Como respuesta, en Los Ángeles se han registrado en las últimas semanas numerosas protestas contra las redadas que han incluido algunos incidentes violentos aislados.

Además de movilizar a agentes del ICE, Trump ordenó el despliegue en Los Ángeles de miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines para sofocar las manifestaciones, una medida que lo enfrentó con las autoridades de la ciudad y el gobernador de California, Gavin Newsom.

– “Es una traición al 100%” –

Los populares Dodgers, que cuentan con una enorme afición latina, han recibido críticas en los últimos días por no haberse pronunciado en apoyo de las personas inmigrantes de su ciudad.

Hasta este jueves, los Dodgers no habían hecho ninguna declaración oficial respecto a las redadas.

Aún así, la tensa situación que sobrevuela la ciudad irrumpió en el Dodger Stadium en los prolegómenos del partido del sábado, cuando la cantante de pop latina Nezza desafió a la dirigencia de los Dodgers y entonó el himno nacional de Estados Unidos en español.

“Sentí que era mi deber representar a mi pueblo”, dijo la artista sobre la polémica que siguió a su actuación. “Me arrepentiré toda mi vida si hoy no apoyo a mi pueblo”.

Este jueves, después de que los agentes del ICE se marcharan de las inmediaciones del estadio, una manifestante declaró a la AFP que se sentía decepcionada con su equipo.

“Han estado muy callados desde que comenzaron estas redadas de ICE, y creo que es muy hipócrita por su parte no decir nada cuando la mayoría de sus fans son latinos aquí en Los Ángeles”, declaró a la AFP Paola, que solo quiso compartir su nombre de pila.

“Se siente como una traición al cien por cien. Nací y crecí aquí, los he apoyado toda mi vida y que no salgan a apoyarnos en estos momentos es una locura”, reclamó esta aficionada, de 27 años.

– Hernández alza la voz –

Dylan Hernández, columnista deportivo del diario Los Angeles Times, también criticó con dureza la posición de los Dodgers ante la política antinmigratoria de Trump.

“Los Dodgers se jactan de que más del 40% de sus seguidores son latinos, pero ni siquiera se molestan en ofrecer palabras de consuelo a esta sacudida comunidad“, escribió Hernández. “Qué ingratos. Qué irrespetuosos. Qué cobardes”.

Mientras los Dodgers guardaban silencio, el puertorriqueño Kiké Hernández, una de las figuras de la franquicia, sí arremetió contra las redadas en un mensaje en Instagram.

“Estoy triste y enfurecido por lo que está sucediendo en nuestro país y nuestra ciudad”, escribió el pelotero. “Este es mi segundo hogar. Y no puedo soportar ver cómo se viola, se discrimina, se abusa y se destroza a nuestra comunidad. TODAS las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo