Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESTINARÁ GOBIERNO DE JALISCO MÁS DE 300 MDP A PRODUCTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de febrero de 2024

  • Los recursos estatales fueron etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2024.

El gobernador Enrique Alfaro anunció que el Fondo de Atención a la Sequía en el campo de Jalisco tendrá un presupuesto de 300 millones de pesos.

Con dicho recurso se prevé apoyar a las y los pequeños productores agrícolas y pecuarios afectados en 2023, debido a los efectos del cambio climático y la incertidumbre financiera a nivel mundial que agrava año con año las condiciones de este sector.

Según los grados de sequía en cultivos de temporal, en Jalisco se estiman cerca de 300 mil hectáreas de maíz y poco más de 6 mil hectáreas de frijol con afectaciones, lo que representa en un daño total o parcial a 60 mil productores.

De acuerdo con el mandatario, el monto de apoyo será de tres mil pesos por hectárea afectada con un máximo de cinco hectáreas por productor. Es decir, hasta 15 mil pesos por persona como máximo de apoyo. El apoyo cubre dos terceras partes de la afectación por hectárea.

A esta cifra se suma una bolsa de 66 millones de pesos de los programas de aseguramiento agrícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), así como programas de apoyos a proyectos productivos tanto para ganaderos como productores agrícolas, lo que ratifica el compromiso que el mandatario estatal hizo hacía los productores y productoras del campo local.

Alfaro aclaró que estos recursos provienen etiquetados desde el Presupuesto de Egresos 2024, ya que a través de los recorridos por todos los municipios y la comunicación con los ganaderos y agricultores se identificó esta problemática.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo