Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DAN A CONOCER LOS AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de marzo de 2023

  • Se informó que se han venido renovando y agregando más espacios “puntos púrpura” para que las mujeres cuenten con las necesidades emergentes, como lo son las cámaras de seguridad de 360 grados.

Con el fin de garantizar una movilidad segura para las mujeres, la diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de Comisión de Movilidad y Transporte, en compañía del diputado Quirino Velázquez Chávez, presidente del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, y funcionarios estatales dio a conocer los avances en la implementación de la nueva Ley de Movilidad con perspectiva de género.

En rueda de prensa el diputado Quirino Velázquez destacó que deberán seguir trabajando en equipo entre instituciones, gobierno, secretarías y poderes, para sacar adelante la agenda a favor de las mujeres, ya que el “Día Internacional de la Mujer” es un recordatorio de la lucha histórica de ellas por un mundo más justo e igualitario.

La legisladora Mónica Magaña aseguró que esta ley pretende cubrir las necesidades esenciales para erradicar el temor de los traslados de las mujeres, ya que 7 de cada 10 de ellas, sufren de acoso en transporte público y alrededor del 70 por ciento, se sienten inseguras durante sus traslados a pie.

También dio a conocer, que en esta ley se contemplan varias medidas de seguridad para el servicio de plataformas, ya que obliga tener código QR para identificación del conductor; botón de auxilio ante cualquier emergencia, estar dentro del Registro Estatal de Plataformas y Personas Conductoras, y quien brinde el servicio no deberá tener antecedentes de delitos dolosos con sentencia condenatoria, entre otras.

Puntualizó que únicamente se autorizará el permiso de servicio a conductores que tomen un curso de capacitación de perspectiva de género y derechos humanos en las secretarías correspondientes.

Por su parte, Paola Lazo Corvera, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte dijeron que se ha estado trabajando en dos rutas que tienen que ver con el espacio y el transporte público, y la estrategia de seguridad urbano comunitaria “puntos púrpura”.

Se informó que se han venido renovando y agregando más espacios “puntos púrpura” para que las mujeres cuenten con las necesidades emergentes, como lo son las cámaras de seguridad de 360 grados, existirán rondines especialmente en horarios de salidas nocturnas, entre otras.

Finalmente informaron que se han retirado de circulación a 58 taxis y 57 autos de plataforma, por no cumplir con los requisitos de operación para garantizar la seguridad ciudadana.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo