Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYE FESTIVAL LITERARIO LÉALA 2024 CON MÁS DE 12 MIL ASISTENTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de septiembre de 2024

  • Este evento es organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara USA y el legado de la filántropa Pyrrha Gladys Grodman.
  • Este año el festival se hizo bajo el lema “Construyamos juntos la paz”.

Luego de cuatro días de actividades, concluyó la edición 2024 de LéaLA-Feria del Libro en Español y Festival Literario, donde la comunidad hispana de Los Ángeles recibió a autores, cineastas y académicos para establecer un puente de comunicación en torno a la literatura y las artes con los más de 12 mil asistentes.

La feria y festival literario es un evento organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del legado de la filántropa Pyrrha Gladys Grodman, así como la contribución de diferentes autoridades institucionales, educativas y del sector privado, tanto de México como de Estados Unidos.

Este año el festival se hizo bajo el lema “Construyamos juntos la paz” y contó con un ambicioso programa presentado bajo el formato de feria de libro que incorpora áreas de exhibición para más de 150 fondos editoriales. Además, se contó con más de 50 voces de distintos países.

Entre los autores participantes se presentaron Cristina Rivera Garza, Rosa Beltrán, Élmer Mendoza, Rodrigo Morlesin, Isabel Revuelta Poo, Toño Malpica, Gabriela Jauregi, Évolet Aceves, Carmen Villoro, Sara Poot Herera, María Minguez, Myriam Gurba, Socorro Venegas, Jorge Comensal y Daniel Saldaña París, entre otros.

Además, la iniciativa “Letras para Volar” de la Universidad de Guadalajara ofreció talleres infantiles y juveniles continuos, diseñados a partir de la propuesta de construir la paz. Con apoyo del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles se contó con un total aproximado de dos mil estudiantes de primaria y secundaria.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo