Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CÓMO ME PUEDO REGISTRAR AL PROGRAMA MUJERES CONDUCTORAS?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de agosto de 2023

  • La convocatoria está abierta hasta el 8 de septiembre.

La convocatoria de la tercera generación del programa Mujeres Conductoras 2023 sigue abierta para quienes tengan la necesidad de una oportunidad de trabajo y, al mismo tiempo, satisfacer una vocación al servicio público.

La convocatoria está dirigida a mujeres con el siguiente perfil:

  • Edad mínima de 22 años cumplidos.
  • Residencia en Jalisco.
  • Contar con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de al menos 2 años cumplidos (Si la licencia es de otro Estado, contar con certificación de licencia).
  • Conocimiento en conducción de vehículo estándar o transmisión manual.
  • Con habilidades de lectoescritura.
  • Experiencia laboral de al menos 1 año en cualquier rubro.
  • Agudeza visual integral, sin lentes o con lentes.
  • Contar con buena salud física que le permita realizar las actividades que requiere el servicio.

También te puede interesar:

Este programa busca becar a 70 mujeres para otorgarles los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias que les permita desarrollar las competencias requeridas para obtener la certificación y la licencia de conducir tipo C2.

¿Cómo aplicar?

  • Registrarse en la página web: https://milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras.
  • Acudir a entrega de documentación a la Secretaria de Transporte en la Dirección de Investigación y Cultura Vial.
  • Realizarse pruebas médicas.
  • Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso).
  • Aprobar los módulos tanta teóricos como prácticos.
  • Acudir a hacer el trámite de licencia C2 y gafete.
  • Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo