Arturo Zamora Jiménez, Coordinador de los Foros Ciudadanos para la Armonización del Poder Judicial en Jalisco, participó en dos mesas de diálogo que buscan recabar propuestas y enriquecer la iniciativa que el Gobierno de Jalisco entregará al Congreso del Estado. Los foros se llevaron a cabo en el Colegio de Jalisco y en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CANACO).
Zamora destacó la importancia de escuchar a los ciudadanos y de considerar sus opiniones en el proceso de reforma judicial. “Hemos tenido, de alguna manera, bastantes y muy buenas opiniones que nos van a formar criterio en la toma de decisiones”, comentó el jurista.
El proceso de consulta, que comenzó el 23 de enero, ha permitido la participación de una amplia diversidad de sectores, desde estudiantes y sociedad civil organizada hasta empresarios, universidades y asociaciones de abogados. Las propuestas que se recogen en estos foros servirán para conformar un documento que se convertirá en una iniciativa de reforma judicial, la cual será turnada al Congreso para su estudio, dictaminación y eventual aprobación.
A través de estos foros, se están abordando los retos y oportunidades del sistema judicial en Jalisco, con el fin de mejorar los procesos y mecanismos para la resolución de casos denunciados por la ciudadanía y garantizar un acceso más justo a la justicia.Entre los participantes destacados se encuentran José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Aimée Figueroa, ex Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, y Roberto Arias de la Mora, Presidente de El Colegio de Jalisco.