Alianza de Pequeños Comerciantes le atribuye en parte el incremento de $15.24 registrado
Carne, huevo, plátano, productos lácteos, cereales, semillas, limón y aguacate son algunos de los productos de la canasta básica que han aumentado su costo, así lo informó en su reporte mensual la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
Salimos en los mercados del área metropolitana a preguntarle a los tapatíos si han notado algún incremento.
Mariana Espinosa que se encontraba realizando sus compras diarias refirió que gasta aproximadamente 600 pesos diarios en productos de primera necesidad.
La Alianza Nacional reporta un incremento de 15.24 pesos en el precio de la canasta básica en todo el país durante marzo y abril, es decir que de 889.43 pesos pasó al 904.67.
Jesús Moreno, comerciante del mercado de Santa Tere, indicó que se ha percibido el aumento de los costos de lácteos, frijol, arroz y verdura y que el aumento en los precios de los productos ha afectado las ventas de su comercio.
Hay quien es también opinan que los costos de la canasta básica pueden variar dependiendo de dónde se compre, Tere Castelán nos comentó que prefiere los mercados locales y que los precios pueden ser similares a supermercados pero con mejor calidad.
De acuerdo con el reporte de Anpec, entre las principales causas que provocan este aumento está la guerra comercial arancelaria declarada por Estados Unidos al mundo, lo que ha puesto en estado de alerta a las distintas cadenas de valor productivo y comercial del país.
- Andrea Manzo – Jalisco TV