Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ALISTAN PROGRAMA INVERNAL EN MATERIA DE CALIDAD DEL AIRE EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de diciembre de 2023

  • Más de 18 dependencias se coordinarán para brindar atención durante el periodo invernal.

El Gobierno de Jalisco alista el Programa Invernal en materia de Calidad del Aire, el cual iniciará el próximo 15 de diciembre con el objetivo de coordinar las acciones estatales y municipales para reducir los días con mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Como parte de las acciones preventivas y correctivas, se realizarán recorridos por las zonas de ladrilleras en los municipios de Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque para realizar inspección y vigilancia, ya que el programa incluye la veda de quema de ladrillo en dichos municipios.

Asimismo, se efectuarán acciones encaminadas a la prevención de incendios forestales y acciones de manejo de combustibles forestales como líneas negras, rehabilitación de brechas corta fuego, quemas controladas y prescritas.

También se brindará apoyo para la detección de fogatas, en especial los días 24 de diciembre y 1 de enero, por lo que se invita a la población a no encenderlas, así como evitar el uso de pólvora o fuegos artificiales durante las fiestas.

Cabe recordar que, durante la temporada invernal las condiciones meteorológicas favorecen la acumulación de contaminantes en la atmósfera, se acentúan fenómenos como la inversión térmica, que es la formación de una especie de “domo” de aire frío que mantiene el aire caliente suspendido, por lo que los contaminantes se mantienen presentes desde tempranas horas del día hasta después de las 12 horas. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo