Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURA ZAPOPAN SU REAL ESCUELA DE ROCK

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de abril de 2025

Con la intención de alejar a los jóvenes de conductas de riesgo y brindarles herramientas para incursionar en la industria musical, el Gobierno de Zapopan lanzó la Real Escuela de Rock, un programa de formación para jóvenes de 14 a 25 años.

El presidente municipal, Juan José Frangie, encabezó la inauguración y destacó la importancia del arte como factor de cambio en la juventud. “Yo siempre he dicho que un joven que agarra un instrumento musical, ese joven jamás va a desviarse a los caminos equivocados”, expresó.

El proyecto busca capacitar a los participantes en ejecución y producción musical, representación artística, montaje de espectáculos, canto e interpretación de diversos instrumentos. Las clases se impartirán en el Centro Artístico, Lúdico y Cultural, CALUC del DIF Zapopan, donde se pretende consolidar un espacio de aprendizaje y desarrollo cultural.

“Queremos que sean testigos del trabajo que desde DIF Zapopan estamos haciendo con sus hijos. Queremos que sean testigos de que este centro se creó para ellos, para el bienestar de ellos y para poderles hacer llegar todas esas oportunidades que a lo mejor algunos no tuvimos”, señaló Karla Guillermina Segura, directora del organismo asistencial.

Las capacitaciones estarán a cargo de expertos en la industria musical como los productores Sergio “Samo” Madrigal y Sara Valenzuela, quienes compartirán conocimientos clave para la profesionalización de los jóvenes. “Creo que este taller les va a ayudar, les va a dar mucha guía desde cómo registrar sus canciones, cómo subirlas, cómo protegerse, qué hacer y qué no hacer”, explicó Madrigal.

El programa arrancó con la participación de 18 jóvenes y tendrá una duración de tres meses.

Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo