Ante el aumento de riesgos durante el periodo vacacional, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) activó el Operativo Vacaciones de Verano 2025, con el objetivo de prevenir accidentes, fortalecer la cultura del autocuidado y garantizar una atención médica oportuna en todo el estado.
La estrategia, presentada este jueves por autoridades estatales, es coordinada por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), en colaboración con Protección Civil, Cruz Roja, Servicios Médicos Municipales y el C5 Escudo Urbano.
Durante la presentación, Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública de la SSJ, advirtió que los accidentes pueden aumentar hasta un 20 por ciento en esta temporada, por lo que llamó a la población a adoptar medidas básicas de prevención desde el entorno familiar.
“Hacemos un llamado a la consciencia para evitar que ese riesgo, que se incrementa en verano, termine en tragedias que pueden prevenirse”, expresó el funcionario.
Por su parte, Yannik Nordin Servin, director del SAMU, informó que se reforzará la atención prehospitalaria en zonas turísticas y carreteras con un despliegue de ambulancias, unidades aéreas y personal especializado.
El despliegue incluye dos Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), dos Unidades de Intervención Ligera (ULIR), un helicóptero medicalizado, además de equipos móviles para atender emergencias en sitios de difícil acceso.
También pidió evitar las llamadas falsas al 911, ya que durante las vacaciones aumenta la demanda de servicios, sobre todo en carreteras y hogares.
Según datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), durante el verano de 2024 se registraron 91 defunciones por accidentes, la mayoría por siniestros viales, intoxicaciones, caídas, ahogamientos y quemaduras, lo que representa un aumento respecto a 2023.
Ante este panorama, el coordinador de CEPAJ, Julio César Dávalos, exhortó a la población a tomar precauciones adicionales por el temporal de lluvias y a fortalecer las acciones contra enfermedades como el dengue.
“El periodo vacacional también coincide con lluvias intensas y riesgo sanitario. Es vital mantener medidas preventivas dentro y fuera del hogar”, dijo.
Entre las recomendaciones clave que hicieron las autoridades para que la ciudadanía tenga un verano seguro están:
- En carretera: revisar el vehículo antes de salir, usar cinturón de seguridad, evitar el sobrecupo, no manejar bajo los efectos del alcohol y llevar botiquín de primeros auxilios.
- En el hogar: mantener suelos secos, desconectar aparatos durante tormentas, guardar sustancias tóxicas fuera del alcance de menores y supervisar a niñas y niños en albercas.
- En la vía pública: respetar el reglamento de tránsito, evitar el uso del celular al caminar o conducir, usar casco en bicicleta o moto, y mantener distancia entre vehículos.
- En centros recreativos: vigilar constantemente a menores, acatar indicaciones del personal salvavidas, evitar nadar en zonas no supervisadas y ubicar puntos de atención médica.
También se recomendó hidratarse adecuadamente, usar ropa ligera y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Las autoridades pusieron a disposición la línea de emergencias 911 y recordaron que en las redes sociales de CEPAJ se puede consultar material informativo adicional.
La SSJ reiteró su compromiso de proteger la salud y fomentar la prevención durante el periodo vacacional más largo del año.