Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SAMSUNG COMIENZA A BLOQUEAR CELULARES EN MÉXICO COMPRADOS EN EL MERCADO GRIS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de octubre de 2023

  • Con esta decisión, Samsung se une a Motorola que tomó la misma medida en agosto de 2023.
  • Algunos usuarios se han quejado, advierten que es una decisión injusta.

Samsung comenzó a bloquear celulares en México que fueron comprados en el mercado gris, es decir, canales de distribución no autorizados por el fabricante. Esta medida había sido anunciada por la empresa anteriormente y afecta a todos los dispositivos que fueron activados a partir del 21 de septiembre de 2023.

Los usuarios afectados comenzaron a recibir mensajes de texto donde se les notifica que sus celulares no cumplen con las normas mexicanas y que serán deshabilitados a partir del 11 de octubre. La empresa surcoreana recomendó que se realice una copia de seguridad con sus datos antes de que eso ocurriera.

Con esta decisión, Samsung se suma a Motorola que tomó la misma medida en agosto de este año. Comentan que este bloqueo es necesario para proteger a los consumidores de aquellos productos que no cumplen con estándares de seguridad y calidad.

Esta decisión ha sido criticada por algunos usuarios, quienes señalan que es una medida injusta para quienes compraron estos dispositivos por un precio menor. No obstante, las empresas se han defendido con el argumento de proteger a los consumidores de productos potencialmente peligrosos o de calidad dudosa.

Cómo saber si tu celular es de distribución oficial

Revisa si en la etiqueta de la caja viene un sello de la NOM con los requerimientos eléctricos y la información del importador. También puedes revisar tu celular en la configuración, entra a Acerca del Smartphone o dispositivo, después en etiquetas reglamentarias.

Cabe destacar que si no compraste tu celular en una tienda oficial de Samsung te lo van a bloquear. La empresa cuenta con distribuidores oficiales como tiendas departamentales, tiendas electrónicas como Amazon, Mercado Libre, etc.

Cuando tu celular se bloqueé, no podrás acceder a las aplicaciones, herramientas o información, por eso es necesario respaldar tus datos y archivos. Hasta el momento no hay forma de desbloquearlo.

Con información de: De dinero y Sopitas.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo