REALIZAN SEGUNDO COLOQUIO DE ESCRITORAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de octubre de 2023

  • Durante esta edición se rendirá homenaje a las escritoras Elsa Cross, Adriana Pacheco y Lucero Alanís.
  • Las actividades serán realizadas en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz y el Edificio Arroniz.

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y la Jefatura de Lengua y Literatura, en coordinación con la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz realizarán del 16 al 18 de octubre el Segundo Coloquio de Escritoras que tiene como objetivo visibilizar la trayectoria de las mujeres que han destacado por su obra en el ámbito literario, mientras se genera un encuentro entre las creadoras locales.

Luego de la primera edición que reunió a integrantes de la comunidad literaria local como Silvia Quezada, Patricia Medina, Érika Figueroa y Cecilia Eudave, este segundo coloquio contará con tres jornadas en las que se rendirá homenaje a las poetas Elsa Cross, Adriana Pacheco y Lucero Alanís.

El coloquio conmemora el Día de la Escritora que promueve la Biblioteca Nacional de España el lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre; por lo que las actividades comenzarán el lunes 16 de octubre a las 17:00 horas en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, donde Elsa Cross ofrecerá una charla sobre su obra y trayectoria.

El martes 17 de octubre las actividades continúan a las 18:00 horas en la Biblioteca del Edificio Arroniz con la charla de la escritora Adriana Pacheco, quien compartirá su proyecto “Hablemos, escritoras“, una de las enciclopedias y el repositorio de voz más grande del mundo, producido en Austin, Texas, especializado en escritoras y críticas en español.

Te puede interesar:

Otra de las actividades será la presentación de “Gorda“, una pieza de arte narrativo de Jenny Valencia Alzate, donde a través del spoken word, el rap, la música en vivo, la lectura interpretativa y el mapping transporta alas congregaciones de los barrios populares, sus lenguajes y tragedias. Esta obra se presentará en el Edificio Arroniz el 18 de octubre a las 11:00.

El Coloquio finalizará el mismo día en la Biblioteca Octavio Paz con un homenaje a la poeta Lucero Alanis, creadora nacida en Durango que reside en Guadalajara desde 1973



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo