Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA JUDEA DE SAN MARTÍN DE LAS FLORES: UNA TRADICIÓN QUE LLEGA ASU EDICIÓN 231

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de abril de 2025

Con humildad en la voz y la mirada fija en el cielo, Miguel Iván Alejo Guareño se prepara para volver a cargar la cruz. Por décimo año consecutivo, encarnará a Jesucristo en la Judea de San Martín de las Flores, una tradición que este 2025 celebra su edición número 231 y que es considerada la segunda más importante del país en cuanto a actos de piedad popular.

“Yo sé que no soy digno de representar a Jesucristo, nadie lo es porque es un personaje abismal, grandísimo… las dimensiones son muchísimas”, dice Alejo Guareño, en entrevista con Jalisco TV. “Pero yo solamente le pido a Dios que me dé un porcentaje de esa tranquilidad, esa paz, y sobre todo sabiduría para conectar con las personas y que se lleven ese mensaje”.

Aunque su participación inició hace 20 años en distintos papeles, es desde hace una década que personifica a Jesús. “Para mí, cada año es como la primera vez”, confiesa.

La Judea de San Martín de las Flores, ubicada en el municipio de Tlaquepaque, reúne cada Semana Santa a miles de fieles y curiosos que atestiguan una representación que va más allá del teatro: se convierte en una experiencia de fe y reflexión colectiva.

El programa de actividades comienza este domingo 13 de abril con la procesión del Domingo de Ramos, continúa el Jueves Santo con la Última Cena, sigue el Viernes con la Crucifixión, y culmina el Sábado de Gloria con la tradicional cuereada, un evento único de esta comunidad.

Óscar Rojas, quien este año interpreta al Rey Herodes, también reflexiona sobre la carga simbólica de su papel: “De repente sí llega esa conciencia en donde uno se da cuenta y dice: ‘ah caray, ¿qué estoy haciendo aquí?’, pero de alguna manera es una representación, es proyectar lo que en un tiempo sucedió”.

La Judea de San Martín de las Flores no solo mantiene viva la tradición religiosa, sino que también promueve la participación comunitaria y el arte como vehículo de espiritualidad.

“Quiero invitar a todos los que son de Jalisco TV Radio y de Jalisco TV para que vengan a esta Judea 2025”, concluyó Iván Alejo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo