Con humildad en la voz y la mirada fija en el cielo, Miguel Iván Alejo Guareño se prepara para volver a cargar la cruz. Por décimo año consecutivo, encarnará a Jesucristo en la Judea de San Martín de las Flores, una tradición que este 2025 celebra su edición número 231 y que es considerada la segunda más importante del país en cuanto a actos de piedad popular.
“Yo sé que no soy digno de representar a Jesucristo, nadie lo es porque es un personaje abismal, grandísimo… las dimensiones son muchísimas”, dice Alejo Guareño, en entrevista con Jalisco TV. “Pero yo solamente le pido a Dios que me dé un porcentaje de esa tranquilidad, esa paz, y sobre todo sabiduría para conectar con las personas y que se lleven ese mensaje”.
Aunque su participación inició hace 20 años en distintos papeles, es desde hace una década que personifica a Jesús. “Para mí, cada año es como la primera vez”, confiesa.
La Judea de San Martín de las Flores, ubicada en el municipio de Tlaquepaque, reúne cada Semana Santa a miles de fieles y curiosos que atestiguan una representación que va más allá del teatro: se convierte en una experiencia de fe y reflexión colectiva.
El programa de actividades comienza este domingo 13 de abril con la procesión del Domingo de Ramos, continúa el Jueves Santo con la Última Cena, sigue el Viernes con la Crucifixión, y culmina el Sábado de Gloria con la tradicional cuereada, un evento único de esta comunidad.
Óscar Rojas, quien este año interpreta al Rey Herodes, también reflexiona sobre la carga simbólica de su papel: “De repente sí llega esa conciencia en donde uno se da cuenta y dice: ‘ah caray, ¿qué estoy haciendo aquí?’, pero de alguna manera es una representación, es proyectar lo que en un tiempo sucedió”.
La Judea de San Martín de las Flores no solo mantiene viva la tradición religiosa, sino que también promueve la participación comunitaria y el arte como vehículo de espiritualidad.
“Quiero invitar a todos los que son de Jalisco TV Radio y de Jalisco TV para que vengan a esta Judea 2025”, concluyó Iván Alejo.