El Gobierno de Jalisco, a través de SIPINNA Jalisco, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sostuvieron una reunión de trabajo para delinear una estrategia estatal integral y preventiva a fin de frenar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos,
Durante el encuentro, se revisaron orientaciones estratégicas basadas en experiencias exitosas a nivel nacional e internacional, que servirán como base para la construcción del documento estatal. El enfoque busca garantizar entornos seguros y libres de violencia para la infancia y adolescencia en la entidad.
La sesión formó parte del convenio de colaboración vigente entre Jalisco y UNICEF, y se dio en cumplimiento de los acuerdos de la primera sesión ordinaria de la Subcomisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (SUBPREVNNA).
La reunión fue encabezada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Jalisco) y por representantes de UNICEF en México.
En el diálogo participaron dependencias estatales de distintos sectores, en un esfuerzo por fortalecer un modelo de prevención interinstitucional que permita atender de forma estructural uno de los riesgos más graves que enfrenta la niñez: el reclutamiento forzado o cooptación por parte de grupos delictivos.
El Gobierno estatal reafirmó su compromiso de colocar a la niñez en el centro de la política pública, y de generar mecanismos de protección que prioricen la prevención y la articulación entre instituciones.