Ayer, un incendio forestal se desató en la zona de Puerta de Guadalupe, dentro del Bosque de la Primavera, en los límites entre Zapopan y El Arenal. Gracias a un operativo conjunto entre diversas autoridades locales y estatales, el incendio fue rápidamente controlado. El despliegue involucró a 216 oficiales distribuidos en varios frentes estratégicos, apoyados por 44 vehículos terrestres y 4 aeronaves. Por la magnitud del fuego, se reportaron dos brigadistas lesionados.
Sin embargo, el impacto ambiental de este incendio es considerable. Tras el control del fuego, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco realizó la primera inspección post-incendio para evaluar el impacto en el ecosistema, constatando que la vegetación en la zona ha quedado severamente dañada, lo que pone en peligro a la fauna local.
El director de la Unidad de Acopio y Salud Animal municipal, Luis Alberto Cayo Cervantes, alertó que los próximos días serán especialmente complicados para los herbívoros, como los venados, que han perdido su fuente principal de alimentación debido a la destrucción de la vegetación. “Prácticamente se incineró todo, queda solo tierra expuesta, lo que complicará la supervivencia de los venados”, explicó.
Para mitigar el impacto, se planea instalar oasis que ofrezcan agua y recursos para la fauna, aunque el trabajo será difícil. Además, se hizo un llamado a la población para evitar colocar agua o alimentos cerca de sus viviendas, ya que esto podría atraer a los animales hacia áreas urbanas. En caso de avistamientos de fauna herida o debilitada, las autoridades pidieron que se reporte al número 33 3938-3098.
El trabajo en la entidad continúa con un despliegue de 350 personas que siguen combatiendo otros incendios activos en el estado.
Con información de Mayra Carrillo y Mariana Quirarte.