Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO JALISCO 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de abril de 2024

  • Las propuestas se recibirán hasta el 22 de abril.
  • El Premio Jalisco se entrega a quienes se distinguen en ámbitos humanístico, literario, cultural, cívico, laboral, científico, deportivo y ambiental.

Inició la convocatoria para participar en el Premio Jalisco 2024, que se entrega a quienes se hayan distinguido en los ámbitos humanístico, literario, cultural, cívico, laboral, científico, deportivo y ambiental. Se recibirán propuestas hasta el 22 de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a entregar su documentación vía internet o en la Jefatura de Fondos para el Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura.

Se requerirá una carta de postulación dirigida al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios, una carta de aceptación dirigida al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios firmada por la persona candidata, copia de identificación oficial, copia de acta de nacimiento, currículum, semblanza de dos cuartillas, así como datos de contacto y pruebas entregables pertinentes para acreditar el merecimiento.

El reconocimiento se entregará en la categoría humanístico a quienes hayan realizado investigaciones, estudios o aportaciones en áreas sociales o humanísticas; literario a personas autoras de obras en poesía, cuento, novela, teatro, crítica, trabajos monográficos, ensayo y literatura para niños; cultural a quienes se destaquen en disciplinas como música, danza, teatro, artes visuales, artesanías, conservación y difusión del patrimonio artístico.

En la categoría cívico se entregaran a aquellos ejemplos de dignidad cívica por su cumplimiento de la ley, la defensa de los derechos, respeto a las instituciones públicas, sentido de responsabilidad, espíritu solidario y su relevante comportamiento ciudadano. En el ámbito laboral se entregará a personas que, por su antigüedad, franqueza y enseñanza desinteresada, constancia e interés sean un ejemplo a seguir para sus compañeros.

También te puede interesar:

En la categoría científica se destinará a quienes hayan realizado estudios, descubrimientos, aportaciones o propuestas en cualquier campo de la ciencia; en el deportivo a quienes sobresalgan por su alto rendimiento en competencias nacionales o internacionales y en ambiental a personas que se dediquen a la preservación, restauración y conservación del equilibrio ecológico, forestal, biodiversidad, desarrollo urbano sustentable.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo