Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de enero de 2024

  • A través de la estrategia “Es Tiempo de Querernos”, promueve estilos de vida saludable para mantener una buena salud mental. 

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Depresión que se celebra el 13 de enero, Jalisco invita a la población a adoptar estilos de vida saludable, que favorecen el bienestar físico y mental de las personas, y contribuyen a prevenir y manejar los problemas de salud mental, como la depresión, una de las principales causas de sufrimiento en el mundo.

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) promueve la salud mental mediante la campaña “Es Tiempo de Querernos” que recomienda hábitos saludables como: hacer ejercicio, comer bien, dormir lo necesario, llevarse bien con la familia y apoyarse en los amigos y la comunidad.

Según Jorge Antonio Blanco Sierra, director del Instituto Jalisciense de Salud Mental conocido como SALME, la depresión es una condición mental que afecta gravemente la calidad de vida de muchas personas. Este problema es más común en las mujeres que lo padecen un 50 por ciento más que los hombres.

La depresión es una enfermedad que afecta el estado de ánimo y la capacidad de funcionar. Si alguien que conoces está triste por más de dos semanas y tiene otros síntomas como cansancio, falta de apetito o cambios en su actividad, ofrécele tu apoyo y ayúdale a buscar ayuda profesional.

Jorge Antonio Blanco Sierra, director del SALME.

La depresión es un problema de salud mental que afecta a millones de personas en el mundo y puede causar suicidio.

En Jalisco, el 4.4 por ciento de la población sufre de depresión y recibe atención en los Centros Integrales de Salud Mental del OPD Servicios de Salud Jalisco, que brindan servicios gratuitos a personas sin seguridad social.

La depresión puede afectar también a niños y adolescentes, por lo que se recomienda buscar ayuda profesional si se presentan síntomas.

La Línea de Atención en Crisis de SALME ofrece apoyo emocional a las personas que lo necesitan. Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2023, ha atendido a más de 90 mil llamadas, principalmente por ansiedad y depresión.

También te puede interesar:

DEPRESIÓN, SEGUNDO MOTIVO DE LLAMADA AL 075

La depresión es una enfermedad grave que afecta el estado de ánimo, la energía, el sueño, la alimentación y el rendimiento. No se cura con voluntad, sino con tratamiento profesional.

Si se necesita ayuda, llamar a los números gratuitos y confidenciales que se indican o visitar el sitio web.

  • Llame a la Línea de Atención en Crisis 075, servicio gratuito y confidencial, disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
  • Llame al 33 38 33 38 38 o al 800 2274747, servicio gratuito y confidencial, disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
  • Consulta el micrositio https://tiempodequerernos.jalisco.gob.mx/


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo