Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN TLAJOMULCO EL VALOR DE LA MÚSICA ES INFINITO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de enero de 2023

  • En el municipio mantienen el compromiso con la cultura, el arte y la música con el firme propósito de consolidar un municipio de paz para que todos los habitantes vivan en armonía.

Uno de los proyectos para lograr ese objetivo es el programa Tlajo Canta en Mí, el cual consiste en una red de coros en todo el municipio que actualmente está integrada por más de 200 personas que cumplen el único requisito de tener ganas de cantar y ser escuchados.

Tlajo Canta en Mí es un programa coral que beneficia a todo aquel que quiera acercarse a la música coral, proyecto totalmente gratuito para niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, entran todos”, comentó Wilmia Verrier, corista internacional y responsable del programa.

“El valor que tiene la música coral es infinito, no cuesta nada, no necesitas un instrumento, simplemente aprender a usar la respiración y que esa respiración se convierta en un sonido agradable y, además, placentero”.

Destacó que practicar la música coral es una puerta a la cultura que promueve valores como la disciplina, el respeto y la tolerancia, además de fortalecer la autoestima. Se canta música mexicana, prehispánica, latinoamericana y europea, lo que ayuda a alfabetizar musicalmente a las personas con diferentes ritmos.

El programa que nació en febrero de 2020 es gratuito y se imparte durante diferentes días de toda la semana en diversas zonas como son, el Centro Comunitario de Los Abedules, la Casa de la Cultura en el Cabecera Municipal, el Cendi en Santa Fe y el Centro de Desarrollo Integral de las y los Adultos Mayores (CEDIAM) en el fraccionamiento San Diego.

“Invitamos a que más niños, más jóvenes, más adultos, más familias, más personas conozcan del programa y se acerquen, y podamos abrirlo y replicarlo en muchas más zonas del municipio”, concluyó Verrier.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo