Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITAN EN JALISCO A OPERADORES DEL 9-1-1 EN EMERGENCIAS PARA VIOLENCIA INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de mayo de 2024

  • Esta capacitación es parte del programa PROESPINNA 2022-2024, que busca promover protocolos para ayudar a niños y adolescentes víctimas de violencia.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llevó a cabo una capacitación de cuatro sesiones dirigida a operadores del 9-1-1 y 075 en Jalisco.

El objetivo principal fue impartir el Protocolo Específico para la Atención de Llamadas de Emergencia de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Este protocolo brinda al operador una guía de actuación estándar para la atención de llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra menores, adaptada a sus necesidades y características particulares.

Durante la capacitación se enfatizó en el principio del interés superior de la niñez como guía para la atención de llamadas que reporten violencia contra este grupo demográfico. Los operadores fueron sensibilizados sobre cómo responder adecuadamente a estas llamadas, tratando cada situación con perspectiva de género e interseccionalidad.

Además de recibir información sobre los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para menores, los operadores fueron instruidos sobre los derechos de la niñez, los sistemas de protección y las pautas para la comunicación efectiva.

También te puede interesar:

La capacitación fue organizada por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (Escudo Urbano C5), el Instituto Jalisciense de Salud Mental, UNICEF y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo