Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD JALISCO IMPULSA EL TAMIZ CARDIOLÓGICO NEONATAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de octubre de 2023

  • Esta prueba permite dar atención oportuna a recién nacidos con males congénitos del corazón, segunda causa de muerte en menores de 2 años.
  • En víspera del Día Mundial del Corazón, la SSJ convocó a un foro para impulsar la realización de este tamizaje en hospitales de Jalisco. 

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) organizó un foro interinstitucional con el objetivo de fomentar la implementación del tamiz cardiológico neonatal en todos los recién nacidos.

Este evento se realizó en el Hospital Materno Infantil San Martín de las Flores, ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en conmemoración del Día Mundial del Corazón.

México tiene una ley para abordar el cuidado del corazón desde las etapas más tempranas, es decir, las cardiopatías congénitas, que son un grupo de enfermedades muy complejas que hasta hace algunos años era muy difícil que pudieran resolverse, la gran mayoría se resuelve de manera quirúrgica y esa era una limitante muy importante para poder acceder a centros de alta especialidad.

Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud del Estado de Jalisco.

El tamizaje cardiológico neonatal es una prueba no invasiva, que permite identificar de manera muy generalizada, posibles problemas cardiacos en los bebés.

“Hay que hacerlo entre las 24 y 72 horas, la detección temprana de estas afectaciones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para identificar problemas cardiacos de los recién nacidos nos da oportunidad de intervenir a tiempo, dar el tratamiento adecuado y mejorar las perspectivas de salud”, puntualizó el secretario de Salud.

Martha Selene Barrios Guyot, en representación del Colegio de Cardiólogos de Jalisco A.C. expuso que los cardiólogos pediatras lucharon por años para que el tamiz cardiológico neonatal se aplique a todos los recién nacidos.

La especialista informó que las cardiopatías congénitas son la anomalía del corazón más frecuente y se estima que en México puede haber hasta 16 mil niños que nacen con cardiopatía compleja al año.

En el año 2000 se estableció el 29 de septiembre como Día Mundial del Corazón para impulsar el conocimiento y prevención de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo