Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCEN A GUADALAJARA COMO CIUDAD ÁRBOL DEL MUNDO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de septiembre de 2024

  • Guadalajara es de las pocas ciudades que cuentan con un censo de arbolado urbano.
  • Destaca su compromiso con la agenda verde y acciones para mantener e incrementar el arbolado urbano.

Por quinto año consecutivo, Guadalajara recibió el reconocimiento como Ciudad Árbol del Mundo gracias a su compromiso con la agenda verde y sus acciones para mantener e incrementar su arbolado urbano. Esta distinción es otorgada por Reforestamos México, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Arbor Day Foundation.

Como parte de este compromiso, el municipio estableció como meta para este año la plantación de más de 20 mil árboles nativos y endémicos en toda la ciudad que serán colocados en camellones, banquetas, parques, unidades deportivas y espacios solicitados por la ciudadanía.

Además, se cuenta con un equipo técnico que vigila y revisa cada uno de los árboles de la ciudad, además de atender los reportes que haga la ciudadanía para su revisión. Por otra parte, destacan iniciativas como los Corredores Verdes, Árboles Patrimoniales y el proyecto de Árboles de 10 en escuelas, que busca crear conexiones entre parques y zonas naturales para mejorar los espacios educativos.

La directora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, Gabriela López destacó que Guadalajara es de las pocas ciudades que cuentan con un censo de arbolado urbano que permite conocer cuántos árboles tiene y realizar análisis y diagnósticos para conocer sus condiciones.

Por último, la presidenta municipal electa, Verónica Delgadillo señaló que en la próxima administración se continuará con el mantenimiento y cuidado del arbolado e invitó a los trabajadores en convertir a Guadalajara en la ciudad más verde del país.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo