PUNTOS VERDES DEL AMG RECOLECTAN 10 TONELADAS DE RESIDUOS EN UN AÑO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de junio de 2025

A casi un año de su apertura, los nueve Puntos Verdes Metropolitanos (PVM) instalados en la Zona Metropolitana de Guadalajara han logrado acopiar cerca de 10 toneladas de residuos reciclables, lo que representa una reducción estimada de 20.87 toneladas de dióxido de carbono.

Los módulos, que operan desde julio de 2024 bajo la coordinación del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), no solo funcionan como centros de reciclaje, sino también como espacios para la donación y el reúso de objetos en buen estado, como libros, juguetes, utensilios de cocina, herramientas o ropa.

“La idea es que la ciudadanía no solo separe residuos, sino que se involucre en prácticas de economía circular que eviten enviar objetos reutilizables a los rellenos sanitarios”, informó el Imeplan en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Los artículos donados son colocados en estantes especiales para que otras personas puedan darles una segunda vida, extendiendo su uso y reduciendo el impacto ambiental. No se aceptan artículos rotos, incompletos o en mal estado.

Actualmente, hay un Punto Verde por cada municipio del área metropolitana. En junio y julio se llevará a cabo una campaña de socialización y adopción comunitaria para promover el uso de los módulos, fortalecer su apropiación vecinal y consolidarlos como espacios públicos funcionales y resilientes.

El objetivo es que estos módulos ayuden a cumplir con la meta del Plan de Acción Climática Metropolitano (PACmetro), que plantea reducir en 30 por ciento los residuos enviados a rellenos sanitarios para 2030.

Entre los objetos más donados se encuentran libros, juegos de mesa, artículos escolares y de cocina, herramientas, disfraces y decoración. El Imeplan anunció que se trabaja en la transferencia de los PVM a los municipios y a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), a través de convenios de colaboración que garanticen su operación a largo plazo.

Los ciudadanos interesados pueden consultar los horarios y ubicaciones de los módulos en el sitio web bit.ly/PuntosVerdesMapa o conocer más sobre la iniciativa en la página metropoliresiliente.imeplan.mx/puntos-verdes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo