Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN FORO DE CONSULTA RUMBO A LA REFORMA ELECTORAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2022

  • Entre los beneficios de la reforma destaca que habrá más equidad y representatividad; el número de diputados locales, regidores y síndicos será menor.

En un ejercicio de parlamento abierto se llevó a cabo el “Foro Rumbo a la Reforma Electoral” que organizó el diputado Óscar Vásquez Llamas con el objetivo de generar un espacio de discusión y análisis que fomente el diálogo entre la ciudadanía y los diferentes actores políticos, a fin de impulsar las reformas necesarias para adecuar la Constitución Política de Jalisco y sus leyes secundarias en materia electoral.

El legislador señaló que hay grupos minoritarios que se niegan a perder sus derechos, “con esta reforma se estaría recuperando la autonomía de los poderes, es una reforma que impactará al sistema democrático de la nación”. Mencionó que hay una guerra sucia en torno a esta reforma, hay quienes pretenden generar miedo, desconcierto y desconfianza en México, pero en realidad, su objetivo es generar eficiencia y transparencia dentro de las instituciones electorales.

El diputado federal Alberto Villa Villegas realizó la presentación formal de la iniciativa de reforma, dijo que esta propuesta que plantea el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no va contra del INE ni contra la gente. Afirmó que se pretende disminuir la burocracia y generar ahorros, la transformación del instituto para que sea un espacio electoral y de consultas, reducir el número de integrantes y el gasto que realizan los ayuntamientos y congresos locales.

Resaltó que, entre los beneficios de la reforma destaca que habrá más equidad y representatividad; el número de diputados locales, regidores y síndicos será menor y en proporción a la cantidad de habitantes; se tendrá el 40 por ciento menos de diputados, 25 por ciento menos de senadores y el 40 por ciento menos de consejeros electorales; la ciudadanía elegirá a sus representantes y autoridades electorales, en puestos donde antes elegían los partidos políticos; no habrá más corrupción ni fraudes como sucedió en las elecciones de 1988 y 2006.

  • Además, se pondrá fin a la compra masiva de votos; con el ahorro de recursos se podrá destinar un mayor presupuesto a áreas como la educación, entre otros puntos. Dijo que espera que los partidos de oposición se sumen y apoyen la propuesta.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo